Preguntas frecuentes Lola Torres

Es un proceso de aprendizaje continuo para que el Cliente logre obtener resultados extraordinarios en los distintos ámbitos de su vida.

Este proceso consiste en una conversación entre el Cliente y el coach, donde éste –a través de su escucha y de sus preguntas– acompaña al Cliente para que él mismo reflexione y encuentre nuevas formas de observar y de accionar sobre lo que hoy le está pasando, con el fin de comenzar a abrir nuevas posibilidades para alcanzar su resultado deseado.

De esta manera, el proceso de coaching le dará las herramientas al Cliente para que genere un aprendizaje transformacional éste cuenta con capacidades para producir cambios profundos y duraderos.

Por un lado, el psicoterapeuta va al pasado para conocer la historia de su paciente y el coach acompaña al Cliente a que vaya a su pasado a buscar aquellos recursos que le facilitaron sus resultados y los traiga a su presente para que los adapte y alcance sus logros en el futuro.


Por otro lado, el psicoterapeuta trabaja con lo que llama “consciente” e “inconsciente” para encontrar respuestas y el coach trabaja con las conversaciones que su Cliente mantiene consigo mismo y con los demás, pues es allí donde éste ayuda a que su Cliente encuentre respuesta a lo que está buscando.

  • A nivel personal: mi auto-conocimiento (emocional, verbal y corporal) para lograr el alineamiento entre lo que pienso y siento y entre lo que digo y hago.
  • A nivel profesional: desde las herramientas que ofrece el coaching, potencian mi liderazgo, mis fortalezas relacionales y la identificación de mis metas por medio del diseño de acciones que me facilitan alcanzar mis resultados esperados.
  • A nivel de equipos: aprendo a gestionar mis conversaciones, mi confianza, mi creatividad y mi cooperación.
  • A nivel organizacional: ampliando mis competencias para desarrollar diferentes habilidades y capacidades para prepararme a nuevos aprendizajes y cambios para que mi organización sea prósperas en el futuro, convirtiéndola en una “organización inteligente” que resalta las capacidades personales, los talentos y las experiencias colectivas.

Con Happiness Play evaluarás tu estado actual de felicidad, analizarás todo lo que quieres en la vida, y te marcarás los cambios para conseguir alcanzar todos los sueños que te propongas. Toda esta metodología de trabajo se apoya en la Metodología Autocoaching explicada en el libro-blog gratuito www.conseguirlafelicidad.com: se realiza una foto inicial de nuestro estado de felicidad con La Rueda de la Vida; se conocen mejor nuestras necesidades y preferencias (condiciones) apoyándose en un extenso catálogo de más de 260.000 opciones; y por último, se marcan unos cambios encaminados a obtener la felicidad. Estos son los pasos que seguirás en la web:
  • Cómo estoy: Foto inicial de tu felicidad usando la Rueda de la Vida, en donde se descompone el grado de felicidad en varias áreas de la vida, salud, trabajo, ocio, amor, ... que serán valoradas de 0 a 10.
  • Qué quiero: Selección de lo que quieres (condiciones) en cada área de la vida como si realizases una Carta a los Reyes Magos o a Papá Noel. También la gestión de las distintas condiciones, indicando su necesidad, motivación, y ranking. Estas condiciones serán las cosas que imperativamente precisas (condición necesaria) o te gustaría tener (condición motivadora) para ser feliz y estar satisfecha en cada una de las áreas que constituyen la rueda de la vida. Según las áreas peor valoradas en la rueda de la vida o las que por interés desees, para elaborar estas condiciones son:
    • Encontrar las distintas condiciones para cada área de la rueda de la vida.
    • Marcar si las condiciones se están cumpliendo o no día de hoy.
    • Indicar si cada condición es necesaria (requisitos indispensables e imprescindibles que deben estar obligatoriamente en cada una de las áreas de nuestra vida y que puede que actualmente no se den) o motivadora (aquellos que si bien no son imprescindibles contribuyen a mejorar la situación).
    • Ordenarlas por su grado de importancia para comprobar sobre cuáles habrá que actuar primero.
  • Qué voy a cambiar: Con las acciones comprometidas a realizar en una fecha determinada que conseguirán satisfacer las condiciones y que te orientarán a la felicidad. Puedes indicar un premio como recompensa para cuando alcances el objetivo. La web mandará un recordatorio cuando se aproxime la fecha comprometida. Será muy importante analizar si el cambio se ha cumplido o no. En caso positivo, se debe borrar el cambio y continuar con una nueva evolución de la rueda de la vida. En caso negativo, se deberá buscar algún cambio sustitutivo o comprender si realmente se quería cambiar, o contar con el apoyo de un profesional para que nos ayude a analizar nuevas perspectivas.
  • Creación de Mi Yo Futuro (sueños): donde se establece una visión a largo plazo de cómo te gustaría que fuera la vida de aquí a 10 ó 20 años.


Con todos estos pasos, podrás tener un informe final que te hará reflexionar sobre tu vida y te servirá para que te pueda ayudar a superar todos los obstáculos y así conseguir tus metas. ¡Contacta conmigo para que te ayude a superar todos los obstáculos!